Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Diseña tu cocina ideal

Publicado en17/02/2020 por 1165
Favorito1

Para que el diseño de nuestra nueva cocina tenga el éxito que deseamos, es necesario dar armonía a los muebles y electrodomésticos que van a formar parte de ella.

Un punto fundamental cuando se trata de planificar una cocina, es aprovechar el espacio disponible, utilizando las diferentes posibilidades creativas y de estilo que nos ofrece el espacio de la habitación donde va ha ser instalada. Aquí es donde vamos a tener en cuenta el denominado triángulo o zona de trabajo, que consiste disponer de la manera más cómoda el fregadero, frigorífico y la zona de cocción, pero con soluciones coherentes y prácticas, ya que esta va a ser nuestra zona principal de trabajo en la cocina.

Puntos a tener en cuenta a la hora de diseñar nuestra cocina

Plano de cocina

Este es el primer paso de nuestro proyecto, vamos a ponernos creativos, coge un lápiz y un metro porque es el momento de tomar las medidas de la habitación donde queremos instalar la cocina, teniendo en cuenta sus particularidades.

  • Paredes: Vamos a medir la longitud y altura desde el suelo hasta el techo en distintos puntos.
  • Puertas y ventanas: Mediremos e indicaremos su disposición teniendo en cuenta las dimensiones de los marcos, la altura hasta el suelo y techo, e indicaremos su forma de apertura y el espacio que ocupan una vez abiertas.
  • Otros elementos: En este punto es muy importante que queden reflejadas cualquier particularidad de nuestra cocina, si hay columnas o vigas, la situación de las tomas eléctricas (enchufes, interruptores, contadores), tomas de gas , tuberías, tomas de agua, rejillas de ventilación, salida de humos, radiadores, etc.., en definitiva cualquier elemento que pueda influir en el diseño

Ahora que ya tenemos el plano de nuestra cocina en un papel es hora de pensar en el diseño de la cocina.

Ergonomía

Cocinas ergonómicas Aquí tenemos que tener en cuenta que personas van a trabajar más frecuentemente en la cocina, para adaptar tanto la altura de los muebles bajos, como la de los muebles altos a su estatura. Resulta muy incomodo cocinar o utilizar el fregadero si está colocada más bajo de lo debido ya que sufrirá la espalda, lo mismo que si la vitrocerámica o el fregadero quedan a más altura, ya que el usuario se tiene que estirar.

Para solucionar este inconveniente tienes que decidir la altura de los muebles bajos, la medida habitual, y que compagina con el tamaño de los electrodomésticos de 85 cm, que es lo que habitualmente tiene un lavadora o lavavajillas. Pero los tiempos cambian y sobre todo el hecho de que mujeres y hombres cada vez tenemos mayor estatura, por eso también es posible diseñar tu nueva cocina con muebles con una mayor altura para encontrar el punto de comodidad, también podemos adaptarlos ampliando o reduciendo el tamaño de las patas.

¿Cómo saber a que altura colocar los muebles bajos?

Para que tu cocina sea completamente ergonómica, debes saber que para realizar un trabajo de pie como es cocinar o fregar, la altura ideal de la encimera es la que nos permite tener el codo a una distancia de entre 10 y 15 cm cuando estamos trabajando. Así no se forzará la posición de la espalda y disfrutaremos más del cocinado.

Cuando la cocina va a ser utilizada por varias personas hay que instalar la encimera a un punto intermedio, la configuración más extendida es la de muebles bajos con una altura de 85 cm. Podemos aumentar el tamaño de los muebles bajos y combinar con patas de diferentes alturas para adecuar la altura al usuario.

Distribución de la cocina

Diseño cocina Ahora ya vamos a empezar a pensar en los muebles que queremos que formen parte de la cocina, es decir la distribución.

Con el plano en la mano ya podemos decidir cuál será la mejor disposición para nuestra nueva cocina. Como ya os hemos explicado antes principalmente se compone de tres zonas que componen el denominado triángulo de trabajo, la zona de cocción, la zona de aguas y la zona de almacenamiento. Es conveniente que cada una de estas zonas esté diferenciada de la otra, pero situadas a una distancia que nos permita evitar desplazamientos innecesarios.

  • Zona de cocción: La componen la placa, el horno, el microondas y la campana extractora, para su situación tenemos que tener en cuenta las tomas eléctricas, las tomas de gas y la salida de humos.
  • Zona de aguas: Esta compuesta por fregadero, lavadora y lavavajillas, aquí tienes que tener en cuenta, donde se encuentran las tomas de agua, las tomas eléctricas y los desagües.
  • Zona de almacenaje: Esta zona está formada por la despensa, frigoríficos y congeladores, tenemos que tener en cuenta la toma eléctrica.

Una vez que ya conocemos los elementos que componen cada zona diferente, es hora de empezar a pensar nuestra distribución.

Tipos de distribución de cocinas

Pensar correctamente en la distribución de tu nueva cocina, te evitará muchos dolores de cabeza. En Comercial Villar nuestros especialistas en cocinas pueden ayudarte a realizar la distribución que mejor se adapte a tu plano. Puedes solicitar aquí un presupuesto o pasar por nuestras tiendas en CrucesBarakaldo o Enekuri.

Una vez soltada la cuña publicitaria seguimos con los tipos de distribuciones, una organización correctamente pensada, es la que permite al usuario moverse con fluidez, las puertas se abren sin problemas y en la dirección adecuada. Es fundamental racionalizar los procesos de trabajo y organizar el almacenamiento tanto de los utensilios de cocinar, como de los alimentos con el fin de evitar desplazamientos innecesarios.

https://www.comercialvillar.com/15-muebles-cocina https://www.comercialvillar.com/15-muebles-cocina Cocina Lineal

Cocinas lineales

Aquí poco lugar a la improvisación se puede dejar, simplemente vamos a tener en cuenta los parámetros básicos que hemos apuntado anteriormente. Debemos de diferenciar las tres zonas fundamentales y dejar un espacio de mínimo 50 cm entre la placa y cualquier pared o del fregadero, que también debería de estar a más de 50 cm de cualquiera de las paredes para trabajar cómodamente. La longitud idónea de estas cocinas es de 3.60 metros pera que sea completamente funcional

Cocinas en dos filas

Es posible realizar está configuración cuando entre las filas hay una distancia de más de 120 cm, esta distancia es la recomendable para poder abrir correctamente las puertas y sustituir fácilmente un electrodoméstico cuando se estropea. Este tipo de cocina nos permite agilizar los movimientos y diferenciar mejor las zonas de trabajo

Cocinas en forma de “L”

Este tipo de cocinas, nos permite por su distribución acondicionar un lugar para comer, suelen instalarse en estancias amplias y vienen condicionadas por la posición de puertas y ventanas.

Cocinas en forma de “U”

Nos permiten un mayor aprovechamiento de la cocina, mejor diferenciación de zonas de trabajo y la posibilidad de incluir un pequeña barra, convirtiendo la forma de “U” en forma de “G”. Para este tipo de cocinas debemos considerar una separación de las dos filas enfrentadas de unos 240 cm con el fin de que los muebles esquineros sean completamente accesibles.

https://www.comercialvillar.com/15-muebles-cocina https://www.comercialvillar.com/15-muebles-cocina

Cocinas con Isla

Nos encantan las cocinas con una isla en medio, es otra forma de optimizar el espacio. Logísticamente tienen una mayor complicación ya que tendremos que desplazar las tomas o salidas necesarias para adaptarlas a este diseño. Nos permite una mejor disposición de las zonas y mayor comodidad a la hora de trabajar. Debes considerar también el espacio de separación entre la isla y el resto de la cocina ya que también es recomendable que oscile entre los 90 y 120 cm para poder abrir las puertas y sustituir, en caso de ser necesario los electrodomésticos.

Ahora que ya tenemos la distribución de la cocina y las zonas diferenciadas, nos queda decidir que tipo de muebles queremos instalar en la cocina, el tipo de puertas, el color, elegir los tiradores, es decir la parte estética, pero eso ya lo vamos a ir dejando para la siguiente entrada de este blog.

Si ya tienes el plano hecho ven visitarnos, estudiamos tu proyecto y te hacemos una propuesta de diseño para tu cocina. En Comercial Villar llevamos 50 años amueblando cocinas en Bizkaia y provincias limítrofes.

También puedes pedir tu presupuesto online aquí.

Si lo deseas puedes pedir aquí tu presupuesto GRATIS

Mi cuenta

Compartir

Menú

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar las listas de deseos.

Registrarse